La decadencia del Barcelona.
Por Dan Torres
En el mundo de los negocios es muy natural que existan los ciclos y eso depende mucho de las estrategias que se apliquen durante su período de vida, en el futbol no es la excepción, ya que existen negocios grandes y pequeños, también existen equipos poderosos y otros con limitantes.
Hay equipos que deben reconstruirse para poder regresar a ser de los más importantes del mundo y esto no quiere decir que sean de los más valiosos económicamente sino que sean ganadores constantes de torneos de liga y de otras competencias internacionales.
El FC Barcelona esta pasando por un momento de crisis, pero creo que no es culpa de los jugadores sino que el problema radica en la administración lo cual perjudica de manera evidente el andar del equipo y su inconsistencia. Quien iba a decir que uno de los equipos más ganadores, más importantes y más valiosos del mundo este hoy en caída estrepitosa.
La debacle se anunció desde la salida de Neymar y se ratificó con los ceses de Luis Suárez y de Lionel Messi. Esto ha provocado descontento entre los aficionados que ven a su escuadra culé caer partido tras partido ante rivales de cualquier nivel.
Hoy el Barcelona da pena y en realidad no se que tanto vaya a resistir la directiva y sobre todo la afición en ver un equipo en franca decadencia. En la UEFA Champions League se encuentra en el fondo del Grupo E con 0 puntos, aunque tiene que enfrentarse en la fecha 3 al que podría ser el más débil del grupo, el Dínamo de Kiev. Después de eso las tres confrontaciones de vuelta que podría darles una esperanza de calificar todavía, aunque no creo que el Bayern o el Benfica sedan terreno.
Por otro lado en la Liga Española el equipo aparece en la novena posición de la tabla, algo impensable e inaceptable para uno de los mejores equipo del mundo, sin embargo por ahora no se puede hacer mucho luego de que el Atlético le asestara su última derrota por marcador 2-0 y con gol de su ex-jugador Luis Suárez.
Por ahora el futuro del FC Barcelona es incierto, al parecer la directiva esta en una situación económica complicada y por el momento no habrá contrataciones y ratificaron a Ronald Koeman como director técnico. La verdad es que el holandés tampoco es el culpable de la situación del equipo, ya no hay estrellas, pero sobre todo no hay dinero para invertir. Creo que en unos dos años tal vez veamos al equipo en verdad en competencia, por el momento pasa a ser otro más de media tabla.
No hay comentarios.: